La desnutrición afecta a una de cada tres personas.
En situaciones de emergencia, la pobreza extrema y la desnutrición se multiplican.
Las tasas de mortalidad pueden aumentar hasta 70 veces en una emergencia.
Es posible cambiar esta realidad, y se puede hacer rápidamente.
”La pobreza y la desnutrición están en el centro de las crisis humanitarias. Un número sin precedentes de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares. El número de refugiados a nivel mundial ha llegado a su punto máximo histórico de 25,9 millones.”
Autor – «2016 Global Nutrition Report»
Es posible cambiar esta realidad,
y se puede hacer rápidamente.
De mortalidad infantil por desnutrición en el mundo.
20 veces más
En los niños refugiados.
de 0 a 2 años
Es el periodo más delicado para la supervivencia.
¿Cómo hemos llegado a esta situación?
La desnutrición infantil no solo es consecuencia de la falta de comida, sino de la falta de muchas otras cosas:
Salud
Agua limpia
Higiene
Refugio
Energía
Trabajo
¿Cómo podemos solucionarlo?
Con el proyecto MOM, una iniciativa innovadora de ACNUR y la Obra Social La Caixa:
Situamos a la madre en el centro de la respuesta humanitaria, prestándole una atención integral para cubrir sus necesidades de nutrición, refugio, agua y salud.
Incorporamos herramientas tecnológicas que agilizan la distribución de alimentos y tratamiento terapéuticos, ayudando así a que las madres estén 100% dedicadas al cuidado de sus hijos.
Formamos a las madres para que sean más autosuficientes y cuiden su salud, la de sus hijos y sus hábitos diarios.